Para iniciarnos en el mundo de la práctica de yoga es necesario el acompañamiento de un profesional para guiarnos y ayudarnos en el camino elegido .
Sin embargo, es interesante combinar clases guiadas , grupales o individuales con auto prácticas dónde tú experimentes ser tu propia guía .
Un encuentro de tú a tú sin una voz que te marque el ritmo o el sentir . Esto aporta mucho autoconocimiento , un trabajo de disciplina más acentuado y de concentración para estar presente sin la ayuda externa .

Es un paso más en tu camino Y para ello tienes que saber qué pautas o parámetros seguir en la construcción de tu práctica. Por ejemplo, como secuencia las posturas , qué pranayamas hacer o cómo trabajar la concentración .

En este taller resolveremos esos aspectos .
Te facilitaré apuntes en papel y digitales , así como un asesoramiento personal si te aventuras en el mundo de la auto práctica.

¿Qué veremos en el taller ?

– Principios básicos ( se entregan por escrito previamente al taller y lo debe de leer el alumno antes de acudir )
-Cómo organizar mi práctica según: tiempo, etapa de la vida , nivel de práctica , hora del día
– Estructura de una clase
– Grupos de posturas : para qué sirven cómo construirlas y cuándo hacerlas
– Mudras: qué son , para sirven , cuándo y cómo hacerlos
-Pranayamas : Qué son , qué pranayama hacer según la hora del día y como me inició correctamente en su ejecución
– Pratyahara: definición y ejecución
– Cómo trabajar La concentración para poder meditar
-Bandhas : qué son , para qué sirven y cómo realizarlos .

Se entregará secuencias según grupos de posturas y tiempo disponible

Material on line con vídeos y PDF disponible de por vida .

El precio son 30 euros
Duración de 8.30 am a 13.30 pm aproximadamente
Sábado 19 de noviembre

Namasté