
El objetivo de cualquier sendero de yoga es encontrar equilibrio y paz.
Más allá del asana (postura), técnica de purificación y movilización energética en yoga, hay una serie de técnicas que nos ayudan a encontrar esta paz.
Conocer estas técnicas, su historia , función y ejecución permitirá que el practicante de yoga obtenga los beneficios reales del yoga.
Sin pranyamas, mudras y bandhas la práctica es incompleta. Son partes esenciales y forman parte de la esencia del Hatha yoga y de cualquier método nacido de él.
Para iniciarte en estas técnicas has de ser guiado por un profesor cualificado.
- La importancia de respirar por la nariz y cómo respirar por la nariz. Hablaremos de cómo es de importante respirar por la nariz y de cómo entrenarla para que en el día a día respiremos con libertad.
- Respiración y salud. Una respiración de calidad es aquella que es capaz de adaptarse a tu medio interno y externo. Una respiración de calidad es aquella que sin restricciones se adapta a tu día a día. Si la respiración no es capaz de ello creará un impacto en cuerpo, mente y energía.
- Respiración consciente involuntaria y voluntaria. Respirar de forma consciente crea un proceso íntimo con nosotros mismos. Esta respiración crea múltiples beneficios en el día a día, no solo sobre la esterilla. Ser consciente de cómo respiro nos informa de cómo estamos, favorece la concentración y según el uso que se le de a la misma, respiración voluntaria, incide en nuestras emociones y sensaciones.
- Respiración y gesto respiratorio. Tenemos una amplia gama de posibilidades sobre como respirar y dirigir la respiración. Aunque la respiración se produzca en tus pulmones, el gesto respiratorio puede desplazarse a diferentes partes del cuerpo con diferentes objetivos.
- Respiración, sistema nervioso y yoga. Cómo incide la respiración voluntaria en el sistema nervioso. También veremos el sistema nervioso visto desde el yoga y la comunicación cuerpo mente que la respiración otorga.
- Respiración, conciencia y Prana. La respiración como fuente de energía vital y vehículo hacia la conciencia.
- Pranayama. Control, expansión y alargamiento de la respiración. Textos de referencia, definición, tipos y función. Hablaremos sobre cómo esta técnica promueve el bienestar en general, la longevidad, la paz y claridad mental.
- Vayus. Clasificaciones del prana en el interior del cuerpo con diferentes funciones
- Mudras y Bhandas. Basándonos en libros y maestros de referencia explicaremos el significado y sentido de estos cierres energéticos.
- Cómo iniciarse en el pranyama . Cómo adentrarnos en él, adaptación según las circunstancias personales , la hora del día y el objetivo.
- Ejecución de pranayamas, mudras y bhandas
El precio son 20 euros
Duración de 9 am a 12 pm
Sábado 27 de enero
Imparte: Sara Martínez
Namasté